Participantes:
7 emisoras comunitarias de Bogotá.
Avances:
- Presentación de cada uno de los integrantes del equipo base de trabajo de la emisora, destacando su experiencia en el campo radiofónico.
- Diálogo en torno a la razón de ser de la radio comunitaria y la necesidad de realizar un Diagnóstico Participativo que permita caracterizar a cada una de las emisoras (estado actual y procesos comunicativos con sus comunidades de referencia).
- Socialización de la propuesta de los contenidos del plan de formación a seguir.
- Descripción de las fortalezas, limitaciones y expectativas frente a la labor a desempeñar desde cada una de las emisoras comunitarias.
- Entender las responsabilidades que todos adquirimos con la ejecución del proyecto Municipios al Dial.
- El proceso largo de espera vivido por algunas emisoras les permite contar con un capital social donde está involucrada la comunidad
- A partir de las inquietudes y dificultades de tiempo se han creado tres grupos con horarios diversos, y lugares de encuentro asequibles a las comunidades. Así:
- Grupo A: Paulinas Centro de Comunicación: Viernes, Sábado y Domingo
- Grupo B: Casa de la Cultura de Suba: Lunes, Martes y Miércoles.
- Grupo C: iglesia cristiana Manantial: Miércoles, Jueves y Viernes.